Cada sorteo de la Lotería Nacional, sea ordinario o extraordinario, se rige por un protocolo único e invariable. Como organismo rector de los juegos de azar, es la Lotería Nacional quien celebra los sorteos diarios de bancas de loterías. El sorteo oficial de billetes y quinielas (ordinario o extraordinario) se realiza cada domingo, pero igualmente se ejecuta conforme a un procedimiento establecido.

 

En la realización de los sorteos, la Lotería Nacional no es la única institución que participa. Junto al administrador general de la institución, como presidente de la Junta de Inspectores, intervienen representantes de importantes organismos, como: la Secretaría de Estado de Finanzas y la Contraloría General de la República, en calidad de fiscalizadoras; también, el Colegio Dominicano de Contadores, la Federación Nacional de Bancas de Loterías (FENABANCA) y la Federación Nacional de Billeteros, como observadores.

 

En el sorteo ordinario de billetes y quinielas se utilizan cuatro globos: A, B, C y D. De de los tres primeros globos se extraen las combinaciones de los tres premios mayores. En el globo D, hay una ristra numerada del 1 al 60, que representa las fracciones del billete.

 

En el globo A se utilizan tres ristras numeradas del 0 al 39, que representan los millares de los billetes; en el globo B, igualmente se utilizan tres ristras, pero numeradas del 0 al 9, que representan las centenas. En el globo C se colocan tres ristras numeradas del 00 al 99, que representan las decenas o terminales. Posteriormente, se suma un cuarto globo para la extracción de los premios en naturaleza. Se extrae la fracción ganadora del número agraciado.

 

Los no videntes extraen de cada globo un bolo para conformar cada uno de los Premios Mayores y el premio en naturaleza de un apartamento, valorado en RD$1,000,000.00. Aunque la ceremonia del sorteo es transmitida por el canal 4 de la Corporación Estatal de Radio y Televisión –CERTV-, los espectadores sólo se transmite el proceso final, ya que el procedimiento se inicia horas antes, con la ejecución de una serie de tareas que son invariables en su realización. En total, son 33 pasos.

 

Pasos

 

1 - En la Sección de Organización de Bolas se inicia el proceso de cada sorteo. Allí, ante funcionarios de la Lotería Nacional de Inspectoría, Supervisión, Contraloría, Auditoria, Consultoría Jurídica y Seguridad; en compañía de representantes de la Federación Nacional de Bancas y la Federación Nacional de Billeteros, se abre la bóveda que contienen las ristras con los bolos, correctamente enumerados del número 00 al 99.

 

Aunque la bóveda ha sido sometida a vigilancia por cámaras de seguridad por 24 horas, a las ristras se les somete a la prueba del imán. Luego, los funcionarios verifican que todo esté en orden.

 

2 - Las ristras, ya chequeadas, son depositadas en un recipiente especial, cuadrado y transparente, que se guarda con sumo cuidado en el carro de seguridad, un cofre de metal, sellado con dos candados, uno de la Lotería Nacional y el otro de la Federación de Bancas.

 

3 - Puestos los candados, se les coloca de inmediato un cinto de seguridad, que es enumerado por la Federación Nacional de Bancas. Luego, las personalidades, para dar fe de que todo se ha realizado bajo estricto orden, firman el acta de constancia de la confección de ristras con los bolos que participarán el sorteo del día.

 

4 - Concluido el trabajo de inspección de las ristras y bolos, un miembro de Seguridad, ante la presencia de la comisión fiscalizadora (Lotería Nacional y Federación Nacional de Bancas) cierra la bóveda de la Sección de Organización de Bolas.

 

5 - A las 7:00 PM, el supervisor general de la Lotería convoca a una comisión integrada por los representantes de las gerencias de Inspectoría General y Seguridad Militar, para abrir y dejar bajo custodia el Salón de Sorteos.

 

6 - A las 8:00 PM, el supervisor general recibe a los representantes de los diferentes organismos que fiscalizan el sorteo: Colegio Dominicano de Notarios Públicos, Contraloría General de la República, Secretaría de Estado de Finanzas, Colegio Dominicano de Contadores Públicos, como observadores; Federación Nacional de Bancas de Loterías y Federación Nacional de Billeteros. Todos presentan sus credenciales y firman el libro de asistencia.

 

7 - Cuando el reloj marca las 8:25, una comisión mixta integrada por los gerentes de Inspectoría General, Contraloría General, Supervisión General, Consultor Jurídico, Gerencia Financiera y Auditoria Interna, se reúnen en el despacho de la Administración General para darle inicio al protocolo de la ceremonia final del sorteo.

 

8 - El administrador general, junto a los miembros de la comisión mixta, pasa al departamento de Supervisión General para reunirse con los notarios y representantes de los organismos que fiscalizan; y de ahí para a darle inicio formal a la ceremonia final.

 

9 - El administrador general, funcionarios de la Lotería y representantes de organismos que fiscalizan se dirigen en la Sección de Bolos. Allí, ante la supervisión de todos, se abre la puerta de entrada del departamento, que tiene dos llavines, una en manos del supervisor general y la otra en poder de seguridad militar.

 

10 - El supervisor general invita al notario público y a las autoridades que fiscalizan a verificar que los candados del carro de seguridad que contiene las ristras con los bolos están debidamente cerrados.

 

11 - Se procede a mover el carro desde la bóveda hasta el Salón de Sorteos, bajo la supervisión del administrador general, la comisión mixta y los representantes de organismos fiscalizadores.

 

12 - Ya en el Salón de Sorteos, se abren los dos candados del recipiente de metal y cinto de seguridad que guardan los bolos, los guantes, imán y vendas que usarán los no videntes. El supervisor general de la Lotería Nacional abre el candado correspondiente a la institución y el representante de la Federación Nacional de Bancas de Loterías el que le corresponde a su organismo.

 

13 - El supervisor general muestra a las autoridades fiscalizadoras, invitados especiales y al (los) notario(s), la capacidad magnética del Imán que es usado para revisar los bolos.

 

14 - El notario supervisor, las instituciones fiscalizadoras y los observadores verifican las vendas y guantes que utilizaran los no videntes en la ceremonia.

 

15 - El recipiente que guarda las ristras es abierto con una tijera por el notario supervisor, designado por el Colegio Dominicano de Notarios Públicos. El, saca las ristras una por una y las coloca encima de la mesa de sorteos para que un representante de la Federación Nacional de Bancas de Loterías y de la Federación Nacional de Billeteros, procedan a verificar con el imán si señales de magnetismo.

 

16 - El (la) notario (a) supervisor (a) entrega las ristras, ya verificadas con el Imán, al administrador general, a las autoridades fiscalizadoras y a los representantes de la Federación Nacional de Bancas de Lotería, quienes deben verificar que contienen los bolos con los números del 00 al 99.

 

17 - El supervisor general verifica la documentación que acredita a los no videntes.

 

18 - Se realizar entre los no videntes un sorteo para decidir quienes van a participar en la ceremonia. En los sorteos celebrados de lunes a sábados, se presentan cuatro ciegos y sólo se eligen tres; mientras que el ordinario y/o extraordinario de los domingos, se sortea la participación entre cinco y sólo se escogen cuatro. Ninguno conoce el globo donde será asignado.

 

19 - Se procede a sortear el orden en que serán colocados los bolos en los globos A, B, C, D. Esta rifa se realiza conjuntamente con los representantes de Federación Nacional de Bancas y de la Federación Nacional de Billeteros.

 

20 - Con la presencia del administrador general o su delegado; y los demás funcionarios de la Lotería; así como representantes de los organismos que fiscalizan, los observadores, los no videntes y las modelos, que auxilian; todo está listo para dar inicio a la ceremonia y transmisión del sorteo.

 

21 - Empieza la transmisión. El locutor procede a explicarle al público presente y televidente los detalles del sorteo correspondiente, como el número, la fecha de celebración y la dedicatoria, el origen, si es a favor de las bancas de lotería o si es un sorteo ordinario o sorteo extraordinario de la Lotería Nacional.

 

El (los) Notario (s), las autoridades que fiscalizan, invitados especiales y las autoridades de la Lotería Nacional, presididas por el administrador general, son presentadas.

 

22 - El (la) funcionario (a) designado por la administración general, muestras las ristras a los representantes de los organismos fiscalizadores para que sean revisadas.

 

23 - Las ristras ya revisadas se introducen en los recipientes transparentes y de plástico.

 

24 - Ante la supervisión directa de las autoridades de la institución, los organismos fiscalizadores, invitados especiales y televidentes de distintas zonas del país, se cortan las ristras y se dejan caer los bolos dentro del recipiente transparente.

 

25 - Auxiliados con un imán, un funcionario de la Lotería Nacional realiza las pruebas magnéticas de las tijeras y los bolos.

 

26 - Los recipientes que contienen los bolos que participan en el sorteo del día son entregados a las autoridades fiscalizadoras para que sean introducidos en los respectivos globos.

 

27 - El locutor presenta a los no videntes que tendrán a su cargo la extracción de los bolos. Luego, como parte del reglamento, los conmina a darle vueltas a los globos durante un minuto.

 

28 - El locutor procede a solicitarle a los no videntes que verifiquen si la compuerta de sus respectivos globos están debidamente cerradas.

 

29 - Para los sorteos de bancas de loterías los no videntes extraen del globo A el terminal ganador del primer premio; del globo B el terminal del segundo premio; y del globo C el terminal del tercer premio.

 

30 - Inmediatamente el no vidente extrae un globo, este es sujetado por el locutor de turno quien lo presenta de inmediato ante las cámaras.

 

31 - Terminada la extracción de los bolos con los números ganadores de premios, se presentan a las autoridades fiscalizadoras y a los invitados especiales, para luego presentarlos a las autoridades de la Lotería Nacional.

 

32 - El locutor, da por terminada la ceremonia. Los números ganadores son exhibidos en pantalla.

 

33 - Mientras, y fuera de cámara, los bolos con los números ganadores son depositados en sus recipientes correspondientes para luego ser colocados en el carro de seguridad que, inmediatamente y con la solemnidad de rigor, será transportado a la sección de Bolas.

 

Esto se realiza en presencia de las autoridades, conjuntamente con la comisión de la Lotería Nacional, formada por las gerencias de Inspectoría General, Supervisión General y Seguridad Militar, quienes certifican que los bolos llegaron a su destino conforme a las reglas establecidas.

 

Todo este proceso es grabado en cada uno de los sorteos por dos cámaras. Una pertenece a la Lotería Nacional y otra a la Federación Nacional

de Bancas. Los videos con las grabaciones reposan en los archivos de la institución.